Mostrando entradas con la etiqueta xgl. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta xgl. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de octubre de 2007

Nuevos drivers para ATI ya soportarían Compiz Fusion como Dios manda

En una entrada anterior hablé de los problemas de tener una tarjeta de vídeo ATI en Ubuntu. Hasta el momento, los drivers propietarios no soportaban los efectos de escritorio correctamente (Compiz Fusion). Lo que específicamente le estaba faltando a estos controladores era el soporte para AIGLX. Hoy por hoy, los usuarios de ATI estábamos corriendo Compiz Fusion forzando una sesión XGL.

En un artículo de Phoronix, me entero que la última versión del controlador 8.42 ¡ya soporta AIGLX! Esta es una buenísima noticia para todos los que tenemos ATI porque por fin podremos disfrutar de los efectos que hace tanto tiempo (13 meses) los usuarios de NVIDIA ya gozaban.

Una de las cosas buenas, es que los tipos de Phoronix probaron las bondades del nuevo driver en Gutsy. Según señalan, en términos generales todo funciona de maravilla a excepción de unos pequeños bugs.

La parte mala (que no me esperaba, pero tiene todo el sentido del mundo) es donde dicen que si tienes una tarjeta "regular" y un procesador de un sólo núcleo que no sea demasiado veloz, no hay que hacerse muchas ilusiones con AIGLX. Plop. Creo que ese es mi caso. Mi tarro ya tiene un par de años. La única forma de salir de las dudas será probando.

Hasta el momento, supongo que habrá que esperar hasta que el controlador "oficial" para Ubuntu esté disponible en las actualizaciones. Pero si la curiosidad es mucha, en MundoGeek tienen un tutorial para instalarlo. (Dada la primicia, hay que deguir una serie de pasos... no se esperen algo muy automático). Lo que es yo, creo que voy a esperar la versión oficial.

(Sí, qué gallina).

jueves, 18 de octubre de 2007

Ralentización de Ubuntu tras actualización a Gutsy Gibbon

Cuando actualicé mi Ubuntu 7.04 a Gutsy Gibbon (7.10) noté que las operaciones más simples se habían vuelto extrañamente demorosas: las aplicaciones se demoraban en iniciar, las letras se demoraban en aparecer en pantalla cuando escribía con el teclado, entre otras.

Sospeché que el problema estaba relacionado con X, el sistema de interfaz gráfica de Ubuntu. Esta idea me surgió dado que una de las características (más esperadas) de Gutsy iba a ser la activación por defecto de Compiz Fusion.


En Sistema > Administración > Pantallas y gráficos aparece el controlador en uso para la tarjeta gráfica. En mi caso el controlador restringido (fglrx) para ATI

Antes de actualizar, me preguntaba cómo se suponía que lo iban a lograr en caso de tener tarjetas de vídeo ATI (como yo). Porque lamentablemente los controladores actuales (restringidos) no soportaban la composición de ventanas en toda su bondad. Hasta ahora (Feisty), la única forma de correr Compiz era forzando XGL, lo que implicaba echar mano al procesador para los efectos de pantalla, desperdiciando las facultades de la tarjeta de vídeo. (Esto causa un enlentecimiento general del sistema).

Pues bien, al actualizar yo tenía la ilusión de que la reciente apertura de los controladores ATI iría a suponer una sorpresa en Gutsy (es decir, que la nueva versión de Ubuntu iba a venir con controladores nuevos que iban a permitir soportar Compiz en tarjetas "antiguas" sin forzar XGL). Por supuesto, me equivoqué. Lo que hicieron fue simplemente forzar XGL por defecto. Y esta era la razón de la odiosa lentitud de Gutsy.

Así que busqué por una solución. Y encontré que esto ya se había tematizado en Launchpad (bug #145715). El usuario que había reportado este problema presentaba similares problemas que los míos. Y alguien ofreció una solución que me ha funcionado bastante bien. Así que la comparto a continuación:

  1. En primer lugar, cerciorarse de que exista la carpeta ~/.config/xserver-xgl. De lo contrario, crearla.
  2. Abrir el terminal y teclear:
touch ~/.config/xserver-xgl/disable

Esto desactiva XGL y deja Gutsy tan veloz como Feisty.