Mostrando entradas con la etiqueta bugs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bugs. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de diciembre de 2007

Cómo ver GIF animados en Ubuntu

Más de algún usuario de Ubuntu se habrá llevado una triste decepción al intentar abrir un GIF animado. El visor de imágenes predeterminado (Eye Of Gnome) pareciera no traer consigo esta característica. (Cosa bastante rara, por lo demás).

Tal como se plantea en Launchpad (bug #35545), la única alternativa que nos va quedando es asociar los archivos GIF a otro programa capaz de reproducir las animaciones.

Personalmente, para estos casos recomiendo utilizar Mirage, un visor de imágenes del que hablamos en otra oportunidad. Alternativamente, se puede configurar el sistema para que abra los GIF con gThumb, otra aplicación que viene por defecto y que sí es capaz de reproducir animaciones.

Cómo asociar los archivos GIF con otra aplicación

El objetivo es configurar nuestro sistema para que abra automáticamente los archivos GIF con alguna aplicación capaz de reproducir animaciones.

  1. Haz clic derecho sobre un archivo GIF y en el menú elige Propiedades
  2. Haz clic en la pestaña Abrir con
  3. Selecciona Visor de imágenes gThumb (o Mirage)
  4. Haz clic en Cerrar

lunes, 10 de diciembre de 2007

Cómo cambiar el color de fondo en el inicio de sesión

Supongo que a la mayoría de los usuarios de Ubuntu les sucede que cuando inician su sesión aparece de fondo un molestoso color marrón (o café-con-leche) durante el tiempo que se demora en cargar el escritorio.

Muchos han intentado infructuosamente cambiar este color en Sistema > Administración > Ventana de entrada, en la pestaña Local. Pero lo cierto es que no funciona como debería.

Tal como se señala en Launchpad (bug #140821), para cambiar este bochornoso problema tendremos que editar el archivo /etc/gdm/PreSession/Default

  1. Presiona Alt-F2 para «Ejecutar una aplicación»
  2. Ejecuta gksu gedit /etc/gdm/PreSession/Default
  3. Una vez abierto el archivo, busca al final del documento donde sale:
    # Default value
    if [ "x$BACKCOLOR" = "x" ]; then
         BACKCOLOR="#dab082"
    fi
  4. Cambia #dab082 por tu color personalizado

Por ejemplo, yo lo cambié por un azul (#2664A9) y desde entonces soy más feliz. (Ja.)

(Por cierto, según Entre tuxes y pepinos, si en la segunda línea cambias BACKCOLOR="#dab082" por BACKCOLOR="x", en adelante podrás cambiar el color directamente desde Sistema > Administración > Ventana de entrada)

domingo, 28 de octubre de 2007

¿Gutsy no previsualiza archivos de sonido?

Recientemente me percaté de una gran (y grosera) pérdida de Gutsy respecto de su antecesor. En Feisty (y aún en Edgy) era perfectamente posible previsualizar un archivo de sonido (mp3, ogg, etcétera) con sólo ponerle el puntero encima.

Por alguna razón que desconozco, esta feature desapareció tras la actualización a la nueva versión. Situación que, por más que lo pienso, encuentro completamente injustificable y hasta cruel.

Buscando por la red, di con un bug en Launchpad (#125739) que ofrece una [posible] solución al problema:

  1. Abre Synaptic (Sistema > Administración > Gestor de paquetes Synaptic)
  2. Busca el paquete pulseaudio-esound-compat
  3. Instálalo (clic derecho > "marcar para instalar" > aplicar)
  4. Reinicia el computador

Con esto, debería solucionarse el problema. Al poner el mouse sobre un archivo de audio nos aparecerá el ícono de previsualización característico. A varios nos funcionó igualmente instalando el paquete esound (que no puede ser instalado junto a pulseaudio-esound-compat; es uno u otro).

Ahora bien, debo advertir que a muchas personas no les bastó con esta solución (a mí sí). Hay que cerciorarse de tener instalado los paquetes mpg123 y/o mpg321 para la previsualización de archivos mp3.

En el caso de archivos ogg, algunas fuentes aseguran que habría que instalar los paquetes sox y vorbis-tools (principalmente este último).

La previsualización de archivos FLAC fue imposible de realizar (instalé el paquete flac pero fue bastante naïv de mi parte).

jueves, 18 de octubre de 2007

Ralentización de Ubuntu tras actualización a Gutsy Gibbon

Cuando actualicé mi Ubuntu 7.04 a Gutsy Gibbon (7.10) noté que las operaciones más simples se habían vuelto extrañamente demorosas: las aplicaciones se demoraban en iniciar, las letras se demoraban en aparecer en pantalla cuando escribía con el teclado, entre otras.

Sospeché que el problema estaba relacionado con X, el sistema de interfaz gráfica de Ubuntu. Esta idea me surgió dado que una de las características (más esperadas) de Gutsy iba a ser la activación por defecto de Compiz Fusion.


En Sistema > Administración > Pantallas y gráficos aparece el controlador en uso para la tarjeta gráfica. En mi caso el controlador restringido (fglrx) para ATI

Antes de actualizar, me preguntaba cómo se suponía que lo iban a lograr en caso de tener tarjetas de vídeo ATI (como yo). Porque lamentablemente los controladores actuales (restringidos) no soportaban la composición de ventanas en toda su bondad. Hasta ahora (Feisty), la única forma de correr Compiz era forzando XGL, lo que implicaba echar mano al procesador para los efectos de pantalla, desperdiciando las facultades de la tarjeta de vídeo. (Esto causa un enlentecimiento general del sistema).

Pues bien, al actualizar yo tenía la ilusión de que la reciente apertura de los controladores ATI iría a suponer una sorpresa en Gutsy (es decir, que la nueva versión de Ubuntu iba a venir con controladores nuevos que iban a permitir soportar Compiz en tarjetas "antiguas" sin forzar XGL). Por supuesto, me equivoqué. Lo que hicieron fue simplemente forzar XGL por defecto. Y esta era la razón de la odiosa lentitud de Gutsy.

Así que busqué por una solución. Y encontré que esto ya se había tematizado en Launchpad (bug #145715). El usuario que había reportado este problema presentaba similares problemas que los míos. Y alguien ofreció una solución que me ha funcionado bastante bien. Así que la comparto a continuación:

  1. En primer lugar, cerciorarse de que exista la carpeta ~/.config/xserver-xgl. De lo contrario, crearla.
  2. Abrir el terminal y teclear:
touch ~/.config/xserver-xgl/disable

Esto desactiva XGL y deja Gutsy tan veloz como Feisty.